El Gobierno de Puebla podría manejar en 2026 un presupuesto cercano a los 130 mil millones de pesos, de acuerdo con la proyección inicial presentada por la Secretaría de Finanzas y Planeación.
La titular de la dependencia, Josefina Morales Guerrero, explicó que el cálculo representa un aumento del 3.1% respecto al ejercicio de este año, aunque subrayó que se trata todavía de una estimación sujeta a ajustes.
Según lo expuesto, los ingresos propios de Puebla alcanzarían alrededor de 12 mil millones de pesos, equivalentes a más de la mitad de los recursos programados. El resto se complementaría con participaciones federales y fondos de aportaciones, como el Fortamun, que concentra el 43% del total proyectado.
El planteamiento se dio a conocer tras la entrega del Paquete Económico 2026 en la Ciudad de México. Ahora, quedará pendiente la revisión en el Congreso de la Unión para definir los montos definitivos que llegarán a Puebla.
Morales puntualizó que, junto con el ramo 28 y el ramo 33, particularmente el Fortamun, se garantizarán recursos suficientes para mantener finanzas estatales estables.
En cuanto al destino del gasto, aseguró que no habrá reducciones en Educación y que en Salud la operación corresponde directamente a la Federación, mediante el esquema IMSS-Bienestar.