Puebla impulsa el Plan de Reforestación 2025 con la entrega de 1.7 millones de árboles, una estrategia encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, bajo la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum. El programa busca restaurar ecosistemas dañados, combatir el cambio climático y fortalecer la soberanía ambiental.
En Ahuazotepec, el mandatario poblano entregó 65 mil 500 plantas de pino blanco, pino triste y frutales a municipios de la Sierra Norte como Chiconcuautla, Juan Galindo, Tlaola y Zacatlán. Estas especies, destinadas a la Zona Protectora Forestal Vedada Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa, contribuirán a la conservación de la biodiversidad y la captación de agua.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, subrayó que el Plan de Reforestación 2025 es un compromiso real con el medioambiente y un acto de justicia con las futuras generaciones. Añadió que la reforestación fortalece la participación comunitaria y la protección de los bosques frente a la tala ilegal e incendios forestales.
La estrategia incluye especies endémicas y frutales como piñón, lavanda y limón, que además de recuperar zonas deforestadas, impulsan la economía local y previenen la erosión del suelo. Con más de 42 mil hectáreas de superficie forestal, la microrregión 2 se consolida como un pulmón verde estratégico para Puebla.
Para Armenta, este proyecto forma parte de la Cuarta Transformación, alineado con el humanismo mexicano de Claudia Sheinbaum, donde la reforestación representa vida, justicia social y desarrollo sostenible.