El Gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, destinó una inversión de 97 millones de pesos en obra comunitaria para el beneficio de pueblos y comunidades indígenas de la región Sierra Negra.
La entrega de recursos fue realizada en Ajalpan junto con Rodrigo Abdala, delegado federal de Programas para el Desarrollo en el Estado, e incluyó apoyos del Programa de Obra Comunitaria y del FAISPIAM (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas).
De los recursos, 11 millones provienen del programa estatal, y 86 millones del fondo federal, destinados a mejorar infraestructura básica como drenaje, caminos, centros de salud, calles e instalaciones educativas en 55 comunidades indígenas de 16 municipios.
Alejandro Armenta subrayó que esta inversión empodera a las comunidades indígenas y a las mujeres, permitiendo que los recursos públicos sean administrados directamente por los comités ciudadanos de obra.
Durante el acto, se entregaron simbólicamente seis tarjetas de apoyo a comunidades de Tlacotepec, Eloxochitlán y Ajalpan, que ejercerán el recurso en obras específicas y prioritarias para su desarrollo.
En su intervención, la titular del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, Apolinaria Martínez Arroyo, destacó la coordinación entre los gobiernos estatal y federal para garantizar justicia social, desarrollo y mejor calidad de vida a los pueblos originarios.
Entre los casos destacados, la localidad de Apiztepec, Zoquitlán, recibió más de 200 mil pesos para la rehabilitación de caminos rurales, mientras que en Cinco Señores, Ajalpan, se asignaron 334 mil pesos para el Centro de Desarrollo Comunitario.
Además, el gobernador anunció que Ajalpan contará con un Módulo de Maquinaria y un Centro Estratégico de Seguridad y Atención al Turismo, mientras que en Eloxochitlán se construirá la Universidad Rosario Castellanos, y en Zoquitlán, la Universidad de la Salud, en conjunto con el Gobierno de México.
El edil de Ajalpan, Faustino Soriano Centeno, señaló avances en materia de seguridad pública y agradeció la colaboración con el secretario de Seguridad, Francisco Sánchez González, lo cual ha permitido que hoy en el municipio “se respire tranquilidad”.