23.8 C
Puebla
sábado, febrero 22, 2025

Gobierno de Puebla inicia contratación de agentes de Proximidad Vial en apoyo a siniestros viales

Más leídas

El Gobierno del Estado inició la contratación de agentes de Proximidad Vial, una corporación que sustituirá a la extinta Policía Vial a propuesta del gobernador Alejandro Armenta y que servirá para apoyar en siniestros viales en las carreteras de Puebla.

El reclutamiento de los nuevos uniformados se suma a la estrategia de movilidad de la administración de Armenta, que en días pasados envió al Congreso de Puebla una iniciativa de reforma para establecer las atribuciones de los nuevos agentes.

Habrá 250 plazas para hombres y mujeres que deben cumplir con los siguientes requisitos: ser graduados de universidad, tener de 25 a 35 años cumplidos, estatura de 1.60 metros en hombres y de 1.65 metros en hombres, cartilla de Servicio Militar Nacional liberada, además de tener disponibilidad para cambiar de residencia.

Los agentes estarán equipados con cámaras corporales para vigilar su actuar y evitar actos de corrupción, podrán intervenir en caso de siniestros para mediar entre los involucrados, si el percance ocurre en vialidades estatales.

El gobernador explicó anteriormente que se contratará a recién egresados para que puedan formar experiencia laboral y para evitar vicios en esta nueva corporación, al referir las acusaciones de supuesta corrupción en la extinta Policía Vial.

La Dirección de Policía Vial desapareció el 9 de mayo de 2021, por un decreto del entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien en su momento declaró durante una de sus conferencias que los uniformados “extorsionaban”.

De acuerdo con la reforma enviada por el titular del Poder Ejecutivo, los agentes de Proximidad Vial ahora podrán sancionar las infracciones en materia de movilidad.

Cada uno de los uniformados estará adscrito a la Dirección de Proximidad Vial, que será creada una vez que el Congreso lo apruebe.

Los agentes pueden notificar “de forma inmediata” a los conductores que incurran en alguna infracción de tránsito, si fueron captados por dispositivos electrónicos como los cinemómetros o fotomultas.

Además, podrán apercibir a peatones, ciclistas y usuarios de vehículos no motorizados si “que no observen de manera adecuada las normas de circulación”, mientras que estarán facultados para multas. Además de las infracciones, se incluye la opción de realizar jornadas de trabajo a favor de la comunidad.

Con la creación de la nueva Dirección de Proximidad Vial, se sustituye a la Dirección de Operaciones Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pues la ley vigente delega la vigilancia de carreteras y operativos de tránsito a la Policía Estatal.

La iniciativa fue presentada en la pasada sesión del Congreso local y será discutida por los diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para su posible aprobación y discusión en el pleno.

Más artículos

Últimas noticias