El proyecto de movilidad en la Vía Atlixcáyotl, a la altura del Complejo Cultural Universitario (CCU), no incluirá un paso peatonal como exigieron estudiantes de la BUAP. La Secretaría de Infraestructura confirmó que la única alternativa será un cruce con escaleras eléctricas y elevadores.
El titular de la dependencia, Manuel Contreras de los Santos, explicó que la propuesta de los alumnos de instalar un paso a nivel de calle no es viable debido al riesgo que implicaría atravesar 10 carriles de circulación.
La decisión se contrapone a lo que en marzo se presentó como un acuerdo entre autoridades estatales y universitarios, tras una serie de protestas que exigían condiciones seguras para el cruce. Sin embargo, Contreras señaló que cuentan con el aval de la propia universidad y que la obra quedará concluida en un par de meses.
Además del cruce frente al CCU, la Secretaría planea un proyecto más amplio en la zona: un “circuito integral” que conecte desde Cúmulo de Virgo hasta la 11 Sur, cuyo costo de esta intervención aún está en análisis y será anunciado próximamente.
Mientras tanto, la única vía peatonal disponible en la zona continúa siendo la ciclopista elevada sobre la Atlixcáyotl.
“Van a estar las escaleras y los elevadores, se descarta el paso peatonal, porque si ustedes lo analizan no es viable y, por el contrario, es peligroso, por lo que estamos en diálogo porque se va a hacer un circuito integral.