Estudiantes de la Escuela de Gastronomía del DIF Municipal de Puebla, ubicada en el Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE), participaron en el concurso Proyectos para Emprender, organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con un producto pensado para el bienestar de personas con diabetes y problemas digestivos.
El equipo desarrolló un yogurt artesanal elaborado con ingredientes 100% naturales, que promueven una salud gastrointestinal basada en probióticos. Entre sus ingredientes se encuentran mango, quínoa, tapioca, pasas y búlgaros, lo que lo convierte en una alternativa nutritiva y funcional.
Yudith Sánchez, Coordinadora Académica del CECADE, destacó que este tipo de actividades fomenta el emprendimiento gastronómico, al motivar a las y los alumnos a establecer metas y generar productos innovadores con alto valor social y comercial.
“Durante todo el ciclo escolar, las alumnas se preparan para impulsar e innovar con productos como este yogurt, aplicando todos los saberes adquiridos”, comentó.
El objetivo de esta evaluación fue medir el dominio de competencias culinarias, considerando aspectos como técnica gastronómica, valor nutricional, creatividad, presentación y viabilidad comercial.
Aunque solo un proyecto fue seleccionado para competir, otras propuestas presentadas por el alumnado incluyeron:
-
Healthy Gummy Bears: gomitas naturales y nutritivas
-
Prezety: croquetas naturales para perros
-
Dulce Esperanza: alfajores tradicionales
-
KEFIORE: queso crema con probióticos
-
BRASA y CHILE: botana picante de maíz
Con estas iniciativas, la Escuela de Gastronomía del DIF Puebla Capital reafirma su compromiso con una formación profesional de calidad, orientada al emprendimiento responsable y el desarrollo de talento culinario con impacto social.