24.5 C
Puebla
martes, septiembre 9, 2025

Francia enfrenta nueva crisis política tras caída del primer ministro Bayrou

Francia atraviesa una nueva crisis política luego de que el primer ministro François Bayrou presentara su dimisión este lunes tras perder un voto de confianza en la Asamblea Nacional. Se convierte así en el tercer jefe de gobierno en caer en apenas 14 meses, reflejo de la creciente fragilidad institucional del país.

Bayrou, líder centrista cercano al presidente Emmanuel Macron, vio rechazada su propuesta presupuestaria que incluía recortes de hasta 44.000 millones de euros con el objetivo de reducir el déficit. La medida provocó el rechazo de la oposición y de parte de su propia base parlamentaria, lo que precipitó su salida del cargo.

Con esta crisis, Macron se ve obligado a designar un cuarto primer ministro en dos años. Entre los posibles sucesores se mencionan al ministro de Defensa Sébastien Lecornu, así como a figuras tecnócratas y perfiles de centro-izquierda que podrían facilitar acuerdos en un Parlamento fragmentado. El reto es mayúsculo: aprobar un presupuesto que evite el bloqueo financiero mientras la deuda pública francesa ya alcanza el 114 % del PIB.

En paralelo, crece la presión social. Diversos sindicatos y partidos de izquierda impulsan el movimiento “Bloquons tout” (“Bloqueémoslo todo”), que convoca a una paralización nacional este miércoles 10 de septiembre. El plan de recortes fue la chispa que encendió la protesta, que busca replicar la fuerza de los chalecos amarillos. Las autoridades han desplegado 80.000 agentes policiales para prevenir bloqueos y disturbios.

Inquietud económica

La inestabilidad política ha encendido las alarmas en los mercados financieros. Analistas advierten que la falta de gobernabilidad podría elevar aún más los costos de la deuda, que podrían superar los 100.000 millones de euros en 2029, limitando la capacidad de inversión del Estado en sectores clave como innovación, educación e infraestructura.

La salida de Bayrou y la convocatoria a protestas nacionales colocan a Macron en una encrucijada: necesita recomponer su gobierno, garantizar estabilidad política y frenar el deterioro económico, todo mientras enfrenta una ciudadanía cada vez más escéptica y movilizada.

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos