No menu items!
20.8 C
Puebla
miércoles, octubre 22, 2025

Facultad de Enfermería BUAP lidera SNII en centro-sur del país

Más leídas

En la región centro-sur de México, la Facultad de Enfermería de la BUAP se posiciona como la unidad académica con el mayor número de integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) en la disciplina: 14 investigadores, la mayoría con grado de doctor. Este dato refleja el compromiso de la facultad con la formación de recursos humanos de pregrado y posgrado y con la investigación científica en enfermería.

En menos de 10 años, la facultad pasó de 1 a 14 miembros del SNII, cifra que se espera superar en los próximos cinco años, afirmó Miguel Ángel Zenteno López, secretario de Investigación y Estudios de Posgrado.
La mayoría de los investigadores desarrolla estudios multidisciplinarios junto con docentes de Antropología, Estomatología, Ciencias Químicas y Medicina, lo que enriquece la productividad y calidad de los proyectos.

La producción científica se refleja en más de cinco artículos anuales publicados en revistas de alto impacto. Los cinco cuerpos académicos de la facultad destacan por sus áreas de estudio:

  • Enfermería Clínica: analiza estilos de vida para prevenir enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes e hipertensión.

  • Cuidado de Enfermería: atención a grupos vulnerables con padecimientos crónicos usando tecnología y simuladores.

  • Salud Sexual: prevención de patologías por conductas de riesgo sexual, desde infertilidad hasta la muerte.

  • Intervenciones para el cuidado de la salud: seguimiento de pacientes tras el egreso hospitalario, usando acondicionamiento físico y mejora nutricional.

  • Cuidado Enfermero: bienestar familiar involucrando al núcleo familiar en tratamientos farmacológicos y cuidados.

Los tres grupos de investigación son:

  1. Educación en Enfermería: mejora del currículo y formación de estudiantes.

  2. Vida sana y promoción de bienestar para grupos vulnerables: salud familiar en estados crónicos y promoción de vida sana.

  3. Salud integral en el curso de vida: integración de Gerontología y Podología para un enfoque interdisciplinario.

Los docentes fomentan la investigación entre los alumnos a través de programas como Semilleros de Investigación, Haciendo Ciencia y el Programa Delfín. De esta manera, la Facultad de Enfermería de la BUAP fortalece la innovación, la atención y el cuidado integral de la salud del paciente.

Más artículos

Últimas noticias