Al menos 16 presidentes municipales del estado han sido víctimas de intentos de extorsión telefónica este año, confirmó el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, quien explicó que en cinco casos los ediles terminaron entregando dinero ante las amenazas recibidas.
El funcionario explicó que los grupos criminales operan principalmente desde centros penitenciarios de la Ciudad de México y Jalisco, aunque algunas llamadas también se han rastreado a cárceles poblanas.
En uno de los incidentes recientes, un alcalde de la región Izta-Popo recibió amenazas desde el penal de Santa Martha Acatitla; primero accedió a entregar parte del dinero exigido y, ante la insistencia de los extorsionadores, pidió apoyo a las autoridades.
Sánchez González detalló que los delincuentes logran generar temor porque conocen datos personales de las víctimas y de sus familias, factor que ha permitido que algunos alcaldes y personal de sus Ayuntamientos caigan en el engaño, incluso tesoreros que han entregado efectivo tras recibir llamadas intimidatorias.
El secretario advirtió que la falta de denuncias facilita la operación de estos grupos y anunció que el Gobierno estatal prepara una campaña de prevención “agresiva” para evitar que los funcionarios cedan ante el miedo.
“Es increíble cómo consiguen el teléfono de todos nosotros, hasta de ustedes también, y les hacen una llamada, les dan datos concretos, obviamente crea miedo porque conocen cómo te llamas, cómo se llaman tus hijos e inmediatamente depositan”, relató.