25.6 C
Puebla
jueves, abril 3, 2025

Estados Unidos implementa aranceles del 25% a automóviles y autopartes

Más leídas

A partir de las 12:01 a.m. del jueves 3 de abril de 2025 (hora del Este de EE.UU.), entrarán en vigor los aranceles del 25% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de automóviles y camiones. Asimismo, se ha establecido que los aranceles del 25% sobre las piezas de automóviles comenzarán el 3 de mayo de 2025.

Estas medidas fueron confirmadas mediante una publicación en el Registro Federal, detallando la proclamación reciente del presidente Trump sobre los aranceles automotrices. ​

La lista de piezas afectadas incluye motores, transmisiones, cadenas cinemáticas, componentes eléctricos y mangueras de freno, entre otros. Además, se ha instruido al Departamento de Comercio para que, en un plazo de 90 días, establezca un proceso que permita considerar la inclusión de más partes en la lista de aranceles, especialmente a petición de los productores nacionales. ​

Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia de la administración Trump para reindustrializar Estados Unidos, reducir los déficits comerciales y generar ingresos fiscales adicionales. Sin embargo, economistas advierten que este enfoque proteccionista podría desencadenar estanflación, aumentar los costos de producción para los fabricantes estadounidenses y disuadir la inversión extranjera, crucial para los mercados financieros del país. ​

La reacción en los mercados ha sido inmediata, con una caída del 8.4% en el S&P 500 desde febrero. Empresas como General Motors han experimentado descensos significativos en sus acciones. Analistas, incluyendo a Goldman Sachs, han revisado a la baja las previsiones de crecimiento del PIB de EE.UU. y han incrementado las probabilidades de una recesión. Mientras tanto, algunos aliados comerciales, como la Unión Europea, dudan en tomar represalias por temor a un impacto económico mayor, mientras que otros, como Japón y Corea del Sur, podrían fortalecer sus lazos con China. ​

En Canadá, la imposición de estos aranceles ha generado preocupación, especialmente en el sector automotriz, que podría enfrentar hasta 125,000 despidos. Algunos analistas y políticos canadienses consideran estas medidas como un “acto de guerra híbrida”, con implicaciones que trascienden el ámbito comercial y afectan la política interna y la cooperación transfronteriza. ​

La implementación de estos aranceles del 25% a automóviles y autopartes marca una escalada significativa en las políticas comerciales de Estados Unidos, con potenciales repercusiones tanto en la economía interna como en las relaciones internacionales.

Más artículos

Últimas noticias