Con la participación de más de 50 empresas y una oferta laboral superior a 2 mil 500 vacantes, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, anunció la Feria del Empleo 2024 coordinada con la Secretaría de Economía y Trabajo estatal.
De acuerdo con la alcaldesa, se llevará a cabo el próximo 6 de febrero para brindar oportunidades de trabajo con condiciones laborales justas para los habitantes de la región de Cholula y alrededores.
Destacó que todas las vacantes disponibles incluirán prestaciones de ley para garantizar seguridad y estabilidad para quienes se postulen. Además, durante la feria, los asistentes tendrán acceso a módulos de orientación y capacitación que les permitirán fortalecer sus habilidades profesionales y mejorar su empleabilidad.
En la presentación de la feria también estuvo presente Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, quien manifestó que este es un esfuerzo coordinado con el Ayuntamiento para fomentar el empleo en el municipio.
Un aspecto importante del evento es que, además de la oferta laboral convencional, se contemplan oportunidades para personas repatriadas tras las recientes políticas migratorias de Estados Unidos, lo que facilitará su reinserción en el ámbito laboral.
Se desarrollará desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, tiempo en el que los asistentes tendrán la oportunidad de explorar distintas opciones de empleo y recibir asesoría sobre su desarrollo profesional.
También contará con una jornada de servicios proporcionados por el Sistema DIF Municipal y la presencia de “Mercadita Sanandreseña”, donde más de 31 mujeres emprendedoras ofrecerán sus productos y servicios.
Un punto importante es que en esta feria del empleo se ofrecerán vacantes con salarios que van desde los 8 mil 480 hasta los 24 mil pesos mensuales, dependiendo el cargo y la experiencia de los candidatos, así como se ofertarán empleos en Canadá, Estados Unidos y Alemania.
“Este evento ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto entre el gobierno del estado de Puebla y el gobierno municipal de San Andrés Cholula. Invitamos a todos los sanadreseños a aprovechar esta oportunidad para el crecimiento y bienestar de sus familias”, dijo la alcaldesa.
Las vacantes serán variopintas, ya que de acuerdo con José Ángel Castillo Bañuelos, director general de Empleo y Participación de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la feria contará con perfiles industriales, de comercio, gobierno, servicios, así como vacantes para personas con discapacidad.
Víctor Gabriel Chedraui sostuvo que en Puebla se tiene previsto establecer un acuerdo entre el gobierno estatal, los sindicatos y las cámaras empresariales con el objetivo de definir estrategias concretas frente a la posible imposición de aranceles a las importaciones en México.
Este documento, que se prevé esté listo en aproximadamente 10 días, incluirá medidas relacionadas con el cobro de aranceles, el apoyo a migrantes deportados, la supervisión del trabajo infantil y la optimización de las condiciones laborales en los centros de trabajo de Puebla.