25.3 C
Puebla
lunes, septiembre 1, 2025

El testamento de Ann Lee, el arriesgado musical de Mona Fastvold

La 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia vivió uno de sus estrenos más comentados con la presentación de The Testament of Ann Lee, el nuevo largometraje de la directora noruega Mona Fastvold, que compite por el León de Oro. Protagonizada por Amanda Seyfried, la película sorprendió por su audaz mezcla de drama histórico y musical experimental.

El filme narra la historia de Ann Lee, líder de los Shakers, una secta del siglo XVIII que defendía el celibato, la igualdad racial y de género, y un estilo de vida comunitario radical para la época. Fastvold decidió apartarse de la recreación clásica y optó por un formato híbrido, con coreografías inspiradas en cantos religiosos y una puesta en escena minimalista rodada en 70 mm.

Durante la presentación, Seyfried fue ovacionada por su interpretación intensa y coral. La actriz aseguró que el papel representó una experiencia liberadora: “Nunca antes había trabajado con tanta confianza en una visión creativa. Mona me dio total libertad”.

Por su parte, Fastvold subrayó la importancia de crear un ambiente de trabajo inclusivo: “Este proyecto nació de la colaboración y del deseo de mirar el liderazgo femenino desde otra perspectiva”.

La crítica se mostró dividida: algunos medios calificaron la cinta de “hipnótica y revolucionaria”, mientras que otros señalaron su “extrañeza radical y su ambigüedad emocional”. Sin embargo, todos coincidieron en que se trata de una de las propuestas más arriesgadas y singulares de esta edición de la Mostra.

Con una duración de 130 minutos y un presupuesto de 10 millones de dólares, El testamento de Ann Lee confirma a Fastvold como una de las cineastas más disruptivas del panorama internacional y consolida a Amanda Seyfried en su faceta más arriesgada como actriz.

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos