20.1 C
Puebla
viernes, octubre 3, 2025

EKOLOKID: Puebla y Francia promueven turismo comunitario

El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con el Consulado General de Francia en México, presentó el libro EKOLOKID: Primeras experiencias comunitarias para niñas y niños, una guía educativa y lúdica que busca fortalecer el turismo comunitario en Puebla y fomentar en las infancias el respeto por la biodiversidad de México.

La presentación fue encabezada por la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, junto con el cónsul general de Francia, Vincent Perrin, y la autora francesa Laetitia Lefaure.

La guía pedagógica invita a niñas, niños y familias a descubrir la riqueza natural y cultural a través de experiencias en municipios de Puebla, con actividades diseñadas en colaboración con centros ecoturísticos de distintas regiones del país.

Carla López-Malo resaltó que este proyecto es una de las iniciativas más significativas para la dependencia, ya que fomenta un turismo sostenible y responsable desde la infancia. Señaló que el libro estará disponible en los Centros de Seguridad y Atención al Turista (CESAT) y en los módulos de información turística del estado.

El cónsul Vincent Perrin destacó que más de mil franceses radican en Puebla y subrayó que iniciativas como EKOLOKID refuerzan la cooperación entre México y Francia mediante proyectos educativos y ambientales sin fines de lucro.

Por su parte, Laetitia Lefaure, autora de la guía, explicó que el objetivo es reconectar a las infancias con la naturaleza a través de actividades divertidas, sencillas y conscientes, que permiten valorar y proteger la diversidad biológica de México.

Finalmente, la directora de Turismo Comunitario, Marlet Pérez, celebró que Puebla participe con nueve experiencias comunitarias, entre ellas la Reserva Ecológica Villas Cuetzalan, Taselotzin, Tosepan Kali, Africam Safari, el Santuario del Ajolote, el Jardín Etnobotánico Francisco Peláez Roldán y el Jardín Botánico Helia Bravo Hollis.

El turismo comunitario también es para las y los más pequeños: aprender, respetar y divertirse mientras se cuida la naturaleza”, concluyó.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos