24.4 C
Puebla
viernes, agosto 1, 2025

EE.UU. destaca cooperación con México para frenar tráfico de fentanilo

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, afirmó que la cooperación bilateral entre ambos países ha permitido una reducción significativa en el tráfico de fentanilo, al tiempo que celebró el liderazgo del presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum en el combate contra el narcotráfico.

A través de un mensaje en la red social X, Johnson respaldó declaraciones previas del exdirector de ICE, Tom Homan, y aseguró que las incautaciones de fentanilo en la frontera se han reducido más de la mitad. Al mismo tiempo, señaló que las autoridades mexicanas han incrementado las confiscaciones dentro del país.

“Secundo lo que dijo recientemente mi amigo Tom Homan: las incautaciones de fentanilo han bajado más de la mitad gracias a una frontera segura. Al mismo tiempo, en México han aumentado las incautaciones de fentanilo gracias a la **creciente colaboración entre los 🇺🇸 y 🇲🇽”, escribió Johnson.

El diplomático afirmó que, bajo la actual coordinación entre ambos gobiernos, los cárteles mexicanos están perdiendo capacidad operativa y financiera:

“Bajo el liderazgo de @POTUS @realDonaldTrump y la presidenta @Claudiashein, los cárteles se están yendo a la quiebra y tanto los EE.UU. como México son más seguros por ello”, aseguró.

Estas declaraciones se suman a una narrativa conjunta impulsada por Washington y la Ciudad de México sobre la efectividad de los nuevos esquemas de colaboración. Entre ellos destacan mayores controles fronterizos, intercambio de inteligencia y operativos espejo para frenar el flujo de drogas sintéticas.

Desde su regreso a la presidencia, Donald Trump ha promovido una política de “cero tolerancia” en la frontera, mientras que la presidenta Sheinbaum ha reiterado su disposición a trabajar con Estados Unidos para contener la expansión de los cárteles y reforzar la seguridad regional.

Autoridades estadounidenses han señalado que, tan solo en los primeros seis meses de 2025, el número de incautaciones en cruces fronterizos cayó más del 40 %, al tiempo que aumentaron los decomisos dentro del territorio mexicano, especialmente en estados como Baja California, Sonora y Sinaloa.

En las próximas semanas se espera la firma de un acuerdo bilateral de seguridad que formalice estos esfuerzos conjuntos y permita avanzar en la contención del tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos