16.8 C
Puebla
miércoles, agosto 6, 2025

EE.UU. no pedirá la pena de muerte contra “El Mayo” Zambada

El gobierno de Estados Unidos no buscará la pena de muerte contra Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes fundadores del Cártel de Sinaloa, según un documento judicial revelado este martes. La decisión, acordada por la Oficina del Fiscal General, se da en el contexto de las negociaciones para un posible acuerdo de culpabilidad por parte del capo mexicano.

Zambada enfrenta 17 cargos federales en una corte de Brooklyn, Nueva York, relacionados con el tráfico internacional de drogas, lavado de dinero y conspiración para distribuir fentanilo, entre otros delitos. Fue capturado en julio de 2024 en El Paso, Texas, tras décadas en la clandestinidad.

El abogado defensor del narcotraficante confirmó que su cliente está dispuesto a declararse culpable de uno de los cargos, siempre que no enfrente la pena capital.

“El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar responsabilidad por un cargo que no incluya la pena de muerte”, declaró su defensa en la audiencia más reciente.

Además del proceso en Estados Unidos, Zambada ha solicitado ser repatriado a México, argumentando presuntas irregularidades en su detención y traslado. La cancillería mexicana evalúa esa solicitud en medio de preocupaciones sobre el debido proceso y el respeto a los derechos humanos.
Zambada, de 77 años, es considerado el narcotraficante más veterano en funciones y una figura clave en la expansión del Cártel de Sinaloa durante las últimas cuatro décadas. A diferencia de Joaquín “El Chapo” Guzmán, su socio histórico, “El Mayo” había evitado la prisión hasta su detención el año pasado.

Con esta decisión del Departamento de Justicia, el caso podría derivar en una sentencia menor si se concreta el acuerdo, aunque aún no hay una fecha definida para el juicio ni para una eventual resolución judicial.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos