Con el objetivo de proteger a empresarios poblanos y fomentar el crecimiento económico, el Gobierno de México y el Gobierno de Puebla firmaron el Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, nombrado “Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad”.
La firma fue encabezada por el secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, como parte del Plan México, una estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para consolidar polos productivos y tecnológicos en distintas regiones del país.
Durante el evento, Marcelo Ebrard señaló que este polo permitirá:
-
Promover inversiones nacionales e internacionales
-
Ofrecer estímulos fiscales
-
Atender las necesidades de infraestructura para el desarrollo económico
-
Asegurar el respaldo institucional de los tres niveles de gobierno
Adicionalmente, anunció que el polígono se ampliará a 400 hectáreas debido al interés de nuevos inversionistas.
El secretario destacó el papel de Puebla en sectores estratégicos como la electromovilidad y el diseño de semiconductores, haciendo referencia a la Casa de Diseño Kutsari.
“Entramos a otra etapa de la economía. Este polo es clave para un cambio histórico”, puntualizó Ebrard.
El gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso con los empresarios, garantizando:
-
Protección jurídica y seguridad
-
Talento humano especializado a través del CERHAN
-
Apoyo total al sector empresarial poblano y nacional
“El desarrollo debe ser inclusivo, con soberanía tecnológica y visión social”, declaró Armenta.
El CEO de Potencia Industrial-MegaFlux, Roberto Gottfried, anunció que Puebla comenzará con 20 unidades del autobús eléctrico Taruk, diseñado en México. Estas unidades estarán destinadas a interconectar zonas turísticas poco atendidas, impulsando tanto la movilidad sostenible como el desarrollo regional.
Por su parte, José Antonio Silva, titular del polo, afirmó que el proyecto ya está en marcha con la instalación de una subestación eléctrica y la construcción de 1,160 departamentos.
“Con este polo, Puebla se convierte en un parteaguas económico, tecnológico y educativo en México”, concluyó.