29.8 C
Puebla
domingo, mayo 18, 2025

Docentes BUAP: enseñanza, investigación y gestión

Más leídas

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es una de las instituciones educativas más importantes del país, con una matrícula actual de 124,312 estudiantes. Para cumplir con esta misión, el trabajo y compromiso de sus 5,141 docentes es esencial. Más allá del aula, su labor se extiende a la investigación científica y la gestión académica.

Docentes BUAP: enseñanza, investigación y gestión

Perfil de los docentes BUAP

Del total de académicos:

  • 49 % son mujeres (2,520).

  • 51 % son hombres (2,621).

  • La edad promedio es de 50 años.

  • El 47.1 % tiene entre 35 y 50 años.

Además, el 81 % (4,165) cuenta con estudios de posgrado, destacando:

  • Maestría: 1,325 mujeres y 1,137 hombres.

  • Doctorado: 808 hombres y 700 mujeres.

Cuerpos académicos e investigación

La BUAP cuenta con 268 cuerpos académicos reconocidos por el PRODEP, distribuidos de la siguiente manera:

  • 128 consolidados

  • 89 en consolidación

  • 51 en formación

Más de 1,084 docentes forman parte de estos grupos, dedicados a la investigación colaborativa y formación de talento.

Además, 1,042 profesores están en el Padrón de Investigadores BUAP, y 987 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), lo que posiciona a la universidad como líder estatal en producción científica.

Distribución del SNII:

  • Nivel I: 545

  • Nivel II: 180

  • Nivel III: 49

  • Eméritos: 13

  • Candidatos: 200
    Destaca que 558 son mujeres, lo que muestra una sólida presencia femenina en la investigación.

Arraigo y certeza laboral

En cuanto al vínculo institucional:

  • 53 % de los docentes tiene menos de 15 años de antigüedad.

  • 10 % supera los 30 años de servicio.

  • 77.8 % cuenta con definitividad, lo que brinda estabilidad y fortalece el compromiso con la BUAP.

Más artículos

Últimas noticias