22.6 C
Puebla
miércoles, octubre 15, 2025

Declaran a Puebla zona de desastre natural en 23 municipios tras el paso de Jerry y Raymond

El gobierno estatal emitió una declaratoria de desastre natural que abarca 23 municipios de Puebla, luego de los severos daños que dejaron las lluvias ocurridas entre el 7 y el 11 de octubre.

El documento, firmado por el gobernador Alejandro Armenta Mier y publicado el 14 de octubre en el Periódico Oficial del Estado, permitirá acceder a recursos para atender la reconstrucción de viviendas, caminos y cultivos afectados, sobre todo en las Sierras Norte, Nororiental y Negra.

Los municipios incluidos en la declaratoria son: Chiconcuautla, Eloxochitlán, Francisco Z. Mena, Honey, Huauchinango, Hueytlalpan, Huitzilan de Serdán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zihuateutla y Teotlalco.

Hasta este martes, las lluvias habían dejado 15 personas fallecidas, siete desaparecidas y 162 hospitalizadas. En Naupan continúa la búsqueda de una pareja de adultos mayores cuyo hogar fue sepultado por un deslave, según confirmó la coordinadora federal en Puebla, Leticia Ramírez.

El subsecretario de Infraestructura, José Miguel Vélez Moreno, informó que se han reabierto nueve tramos carreteros y que continúan los trabajos con 81 máquinas para retirar más de 13 mil metros cúbicos de lodo.

En el sector agropecuario, la Secretaría de Agricultura estatal reportó daños a 236 cabezas de ganado y pérdidas en cultivos de maíz de 963 productores. Además, en albergues de Huauchinango y Xicotepec se han atendido 99 animales domésticos y de granja con lesiones o afectaciones respiratorias, de acuerdo con el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra.

Hasta el momento, el censo de afectaciones abarca 3 mil 383 viviendas en Naupan, Xicotepec y Huauchinango, mientras que brigadas comenzarán a trabajar en municipios como Jopala, Eloxochitlán, Pantepec y Zihuateutla.

El gobernador Alejandro Armenta detalló que los únicos municipios que permanecen incomunicados son Pahuatlán y Tlacuilotepec, aunque continúan las labores para restablecer el acceso.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos