Con gran participación de niñas y niños, el Gobierno de Puebla, a través de Museos Puebla, clausuró los Cursos de Verano 2025, estrategia enfocada en fomentar el arte, cultura y conocimiento mediante complejos museísticos del estado.
Durante un mes, más de 150 niñas y niños participaron en actividades lúdicas, talleres artísticos, manualidades, música y dinámicas de aprendizaje en los museos: Museo del Barroco, Regional de Cholula, Evolución de Puebla, San Pedro Museo de Arte, La Constancia Mexicana, Casa del Alfeñique y Museo de la Revolución Mexicana.
Padres de familia, como Berenice Palma Ruiz, destacaron la importancia de acercar a los niños a la cultura. Sus hijas de 7 y 10 años asistieron al Museo Regional de Cholula, donde realizaron trabajos de pintura, papel amate y modelado en barro. “Me gustó que acercaran a los niños a la cultura, este es un espacio perfecto para que se interesen sobre lo que se expone en los museos”, aseguró.
Durante la clausura, la directora de Museos Puebla, María José Farfán Ortega, señaló que estos cursos son la mejor manera de acercar los museos a las nuevas generaciones y promover la participación ciudadana con la visión del gobernador Alejandro Armenta. “Eso es un gobierno humanista, incluir a todas y todos de la mano con el gobierno”, afirmó.
Asimismo, la señora Sonia Marín Domínguez reconoció la accesibilidad de los cursos en el Museo Internacional del Barroco, donde su hija participó en talleres de sombras y máscaras. La iniciativa permitió que todas las familias tengan oportunidad de conocer y disfrutar del arte y la cultura del estado.
La directora del Museo Regional de Cholula, Rosario Vega Briones, enfatizó que con el liderazgo del gobernador, las infancias en Puebla son prioritarias y se busca fortalecer su identidad y felicidad.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la cultura, el arte y la educación, promoviendo valores como la inclusión, respeto y trabajo en equipo, mientras se fortalece el tejido social de la comunidad, en línea con la política humanista implementada en el estado.