Puebla se convierte en epicentro cultural con la inauguración de una exposición sin precedentes dedicada al legado de José Luis Cuevas, uno de los grandes renovadores del arte mexicano. A partir del 30 de agosto y hasta el 1 de marzo de 2026, más de 90 obras del maestro se exhibirán en dos recintos emblemáticos: el Museo Internacional del Barroco y el Museo Taller Erasto Cortés.
Con la visión artística impulsada por el gobierno de Alejandro Armenta, esta muestra reúne dibujos, aguafuertes, litografías, óleos y ensamblajes, así como documentos, cartas y material audiovisual que permiten conocer la mirada crítica y expresiva del artista hacia el cuerpo, la marginalidad y la libertad.
La directora de Museos Puebla, Josefina Farfán Ortega, destacó que varias de estas piezas nunca habían sido exhibidas públicamente, lo que convierte la exposición en un acontecimiento cultural único para visitantes locales, nacionales e internacionales.
En el MUTEC, se presentará una colección de grabados donados por Cuevas, fortaleciendo el acervo y la vocación del recinto. Por su parte, el Museo Internacional del Barroco ofrecerá un recorrido por la obra monumental del artista, en un diálogo entre tradición y modernidad.
Con esta iniciativa, Puebla reafirma su compromiso de pensar en grande y posicionarse como referente en el panorama cultural de México y el mundo.