En un hecho histórico para el estado de Puebla, el municipio de Cuautlancingo instaló la primera Célula de Búsqueda Municipal de Personas Desaparecidas, una acción liderada por el presidente municipal Omar Muñoz Alfaro y enfocada en fortalecer la seguridad pública y el acompañamiento a víctimas.
Durante la ceremonia de instalación, Muñoz Alfaro destacó que este nuevo organismo representa un compromiso firme con la seguridad, paz y bienestar de los ciudadanos, en respuesta a los retos de violencia que han afectado a la región. Subrayó que su administración destinará el 50% del FORTAMUN al fortalecimiento del eje de seguridad pública.
“Como ha mencionado el gobernador Alejandro Armenta, la principal obra social es garantizar la seguridad. No queremos repetir escenarios de criminalidad como en otras entidades”, expresó el edil.
La célula estará integrada por personal capacitado en derechos humanos, en coordinación con la Unidad de Atención Inmediata a Mujeres (UDAIM) y otras instancias estatales. Su labor incluirá diseñar estrategias de búsqueda, localizar personas desaparecidas y brindar apoyo a sus familias.
La regidora Ana Laura Papaqui Daniel recordó que esta medida da cumplimiento a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y la Ley de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, destacando que cada caso debe ser tratado con dignidad y no como una estadística.
Ana Gabriela Daniel Palma, directora de Atención a Víctimas, explicó que entre las funciones de esta célula está la identificación de restos humanos, en colaboración con la Comisión Nacional y Local de Búsqueda, así como con la Fiscalía Especializada.
En el evento participaron también integrantes del Ayuntamiento, regidores, funcionarios de seguridad, protección civil y elementos policiacos que conforman esta nueva célula, comprometida con enfrentar el desafío de las desapariciones desde lo local.