Con un ambiente de alegría y cultura, el presidente municipal Omar Muñoz anunció que el Segundo Festival de Ánimas y Raíces se inaugurará oficialmente el 28 de octubre de 2023, dando inicio a una semana llena de actividades culturales, talleres y celebraciones del Día de Muertos. Este evento tiene como objetivo rescatar y promover las tradiciones de la región, celebrando las raíces culturales del municipio con la participación activa de las comunidades locales.
Inauguración del Festival y actividades destacadas
El festival arrancará el 28 de octubre con la inauguración oficial en la Casa del Campesino, de 11:00 a 12:00 p.m. El evento contará con una jornada cargada de actividades para toda la familia, que incluirán talleres de pintacaritas, juego de lotería, tallado de calabazas y exposición de dibujos, de 4:00 a 6:00 p.m. Además, se llevará a cabo la tradicional procesión de ánimas, que partirá del panteón municipal a las 6:00 p.m. hasta la parroquia de la cabecera municipal, seguida por la exhibición de danzón y el esperado concurso de catrinas y catrines a las 8:00 p.m. en la explanada municipal.
El 29 de octubre y el 30 de octubre, los talleres continuarán en el DIF municipal y la junta auxiliar de Chautenco, mientras que el 31 de octubre se llevarán a cabo en Sanctorum y el 1 de noviembre se celebrarán más talleres, en el parque recreativo El Ameyal, como alebrijes mexicanos, además de una noche de mariachi con un repertorio folclórico que cerrará las festividades en su última jornada.
Actividades monumentales y Catrinas
Una de las grandes atracciones de este año será la exhibición de Catrinas monumentales, que estarán distribuidas en varios puntos emblemáticos del municipio. Esta exposición abrirá al público el 17 de octubre, en un evento sin precedentes en el municipio, que incluirá más de 20 actividades culturales.
Además, el festival también ofrecerá la oportunidad de ver una catrina dedicada al vochito, que refleja el crecimiento económico de la región a partir de la instalación de Volkswagen, un tributo a la historia industrial del municipio.
Cierre con gran noche de mariachi y reconocimiento a artistas
El 1 de noviembre, las actividades continuarán con la intervención de cráneos y un evento especial de mariachi, con una noche que cerrará las festividades a las 7:30 p.m.
Omar Muñoz agradeció a todos los involucrados en la organización de este evento cultural, destacando el trabajo colectivo entre los regidores, artistas locales y comunidades.