En Puebla, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, avanza en la construcción de paz y confianza mediante la cuarta entrega de alarmas vecinales en el nororiente de la ciudad. La acción forma parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad pública, reducir la incidencia delictiva y fomentar la participación activa de la comunidad.
Durante el evento en Bosques de San Sebastián, se distribuyeron 38 sistemas de alarmas conectadas al C5, entregados a los comités de paz y seguridad de varias colonias identificadas en el mapa de calor delictivo. Estos dispositivos permiten una respuesta policial inmediata gracias a alertas y videovigilancia, mejorando los tiempos de reacción ante emergencias.
Vecinas como Victoria Gallegos y Brenda Paredes reconocieron el impacto positivo de las alarmas, resaltando la tranquilidad y la confianza que ahora sienten al caminar por sus colonias. “Ya podremos salir con nuestras hijas sin miedo”, afirmó Paredes, destacando el trabajo conjunto entre ciudadanos y autoridades para recuperar espacios públicos seguros.
El Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, destacó que el éxito del programa radica en la coordinación comunitaria y el respaldo gubernamental. Por su parte, la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, enfatizó el liderazgo femenino en los comités de seguridad y la organización vecinal como pilares de la transformación social.
El subsecretario de Bienestar Social, Mario Montero Rosano, afirmó que la seguridad con bienestar es una prioridad, señalando las obras y rehabilitación de espacios públicos como elementos clave para consolidar senderos de paz en la capital poblana.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de garantizar una ciudad más segura y ordenada, promoviendo la corresponsabilidad entre autoridades y comunidad.