26.7 C
Puebla
miércoles, septiembre 3, 2025

Crece 30.5% número de investigadores BUAP en el SNII

La BUAP consolidó su liderazgo en investigación científica, con un aumento del 30.5% en el número de investigadores dentro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) en los últimos cuatro años. Este crecimiento refleja el compromiso de la universidad con la ciencia, tecnología, innovación y la formación de recursos humanos.

Para pertenecer al SNII, los académicos deben fortalecer su desarrollo científico y tecnológico, cumplir lineamientos estrictos y superar evaluaciones rigurosas. Este proceso garantiza la consolidación de investigadores de alto nivel que contribuyen a solucionar problemas sociales y científicos prioritarios.

En 2022, la BUAP contaba con 767 miembros del SNII; para 2023 la cifra subió a 857, y se proyecta que para 2026 serán 1,001 investigadores distribuidos en áreas clave:

  • Ciencias Sociales y Administrativas

  • Ciencias Exactas

  • Ciencias Naturales y Agropecuarias

  • Ingeniería y Tecnologías

  • Ciencias de la Salud

  • Ciencias de la Educación y Humanidades

Según el balance oficial de la última convocatoria del SNII 2025, ingresaron 62 nuevos investigadores, 50 ascendieron de nivel y 62 se mantuvieron en su categoría. Las clasificaciones del sistema incluyen: Candidato, Investigador Nacional nivel I, II y III, e Investigador Nacional Emérito.

Estas categorías se asignan considerando la calidad de la producción científica, la formación de nuevos investigadores y la aportación al fortalecimiento de la investigación científica y tecnológica en el país, en diversas líneas de estudio.

El aumento sostenido de investigadores BUAP en el SNII reafirma el compromiso institucional con la excelencia académica, la innovación y el desarrollo científico, consolidando a la universidad como un referente nacional en investigación.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos