En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos, el Congreso del Estado de Puebla presentó el Programa General de Órganos, mediante una serie de ponencias sobre el panorama de la donación y los trasplantes en la entidad, evento promovido por el diputado Julio Miguel Huerta Gómez y encabezado por la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez.
Durante su intervención, el diputado Huerta Gómez señaló que hablar de donación es hablar de esperanza y historias de vida, como la posibilidad de que una niña o niño puedan volver a correr. Detalló que en Puebla la lista de espera crece cada año, y que en el primer trimestre de 2025 se realizaron solo 65 trasplantes, una disminución del 30 % frente al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 96 intervenciones. En contraste, el número de personas en espera aumentó un 28 %, alcanzando los 1,302 pacientes registrados en instituciones de salud.
Frente a esta situación, el diputado presentó ante el Pleno del Congreso un proyecto de decreto para reformar la Ley Estatal de Salud en materia de donación de órganos y tejidos. La iniciativa pretende establecer la obligación de hospitales del sistema estatal de salud y de la Fiscalía General del Estado de notificar de forma inmediata los decesos al Registro Estatal de Trasplantes, para preservar la viabilidad de los órganos y tejidos.
Por su parte, la presidenta del órgano de gobierno, Laura Artemisa García Chávez, reconoció el esfuerzo de Alexis Eduardo Hernández Nixtecapan y su familia, quienes esperan un trasplante para el menor. La legisladora destacó que, aunque hay avances, los retos persisten y los números son alarmantes, por lo que invitó a ciudadanos, instituciones y medios a sumarse activamente a esta cultura de generosidad.
La diputada Nayeli Salvatori Bojali, presidenta de la Comisión de Salud, mencionó que ha trabajado coordinadamente con la Fiscalía General del Estado y exhortó a quienes asisten al evento a sumarse a la causa, recordando que México tiene uno de los porcentajes más bajos de donación de órganos en el mundo.
Durante el evento intervino Santa Blanca Mora, coordinadora hospitalaria de donación de órganos y tejidos del Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS, quien hizo un llamado a confiar en las instituciones: afirmó que todos los órganos que llegan son trasplantados, aunque reconoció que las listas de espera crecen de forma preocupante.
Estuvieron presentes menores en espera de trasplante como Dilan Rivera Popoca, Alma Sofía Coyotl Sánchez y Edson Castro Olivares, así como representantes de instituciones de salud, derechos humanos y del Congreso del Estado de Puebla.