Con la participación de mil 352 personas provenientes de más de 40 instituciones educativas, concluyeron las actividades del Tercer Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación, CITE 2025, celebrado en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Durante tres días, el evento reunió a docentes, investigadores, directivos y estudiantes, quienes asistieron a talleres, conferencias magistrales y ponencias centradas en el uso de tecnologías emergentes e inteligencia artificial en la educación.
El congreso incluyó:
-
15 conferencias magistrales
-
7 talleres especializados
-
1 mesa de discusión
-
44 ponencias académicas
Los ponentes, procedentes de España, Colombia, Chile, México y Estados Unidos, compartieron sus experiencias educativas y proyectos de investigación, impulsando el diálogo sobre el uso de innovación tecnológica en la enseñanza.
Uno de los momentos más destacados del congreso fue la entrega del Premio a la Innovación y Tecnología para la Educación BUAP 2025, que reconoció a los siguientes participantes:
-
Primer lugar: Profesor Javier Díaz Sánchez, con el proyecto “Emociones a través de la robótica”.
-
Segundo lugar: Maestra Areli Eulogio Delgadillo, con “Educación financiera con IA (chatbot): Un proyecto de intervención en contextos vulnerables”.
-
Tercer lugar: Arlem Aleida Castillo Ávila, con “Abriendo la caja negra: Google Colab, XAI y la formación en Machine Learning para estudiantes de Ciencias Sociales”.
Además, se otorgó una mención honorífica al profesor Javier Piñataro Andrade por su trabajo “IA Assistant: Asistente Inteligente Personalizado para estudiantes de preparatoria”.
El evento fue clausurado por:
-
Dr. Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado
-
Dr. Alfredo Avendaño Arenaza, director General de Bibliotecas
-
Ing. Marco Antonio de los Santos Landa, titular de la Dirección de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones
El CITE 2025 reafirmó el compromiso institucional con la innovación educativa y el desarrollo tecnológico como pilares para una enseñanza de calidad y con visión de futuro.