27.4 C
Puebla
lunes, abril 21, 2025

El cónclave del Vaticano: un ‘Juego de Tronos’ real

Más leídas

Tras la muerte del Papa Francisco, el futuro de la Iglesia Católica atraviesa un momento crucial. En este contexto, la película Cónclave, dirigida por Edward Berger, se convierte en un reflejo cinematográfico imprescindible para entender las tensiones, alianzas y luchas de poder que marcarán el próximo cónclave en el Vaticano.

De acuerdo con un reportaje publicado en El Cultural, suplemento de El Español, y firmado por María Cantó, la cinta basada en la novela de Robert Harris retrata con crudeza y maestría el ambiente de intriga que rodea la elección del nuevo Papa. La historia transcurre en la Capilla Sixtina, donde 118 cardenales deberán elegir a un nuevo líder espiritual para más de 1,300 millones de católicos en el mundo.

La muerte de un Pontífice siempre ha sido un evento cargado de simbolismo, pero en esta ocasión, el peso político y social es aún mayor. Como señala Cantó en su análisis, Cónclave muestra cómo, detrás de los rituales y la solemnidad, se esconde una auténtica “guerra de poder”, con estrategias dignas de Juego de Tronos, pero en versión vaticana.

La cinta resalta la figura de personajes clave en la trama, algunos basados libremente en figuras reales del Vaticano actual. La elección de un nuevo Papa podría implicar un giro radical hacia un ala más conservadora o, por el contrario, consolidar la apertura iniciada por Francisco.

En medio de esta incertidumbre, la mirada cinematográfica de Cónclave se vuelve fundamental para quienes buscan comprender las dinámicas internas del Vaticano en uno de sus momentos más críticos.

Más artículos

Últimas noticias