16.4 C
Puebla
miércoles, junio 26, 2024

Con comisionados afines a Eduardo Rivera, PAN iniciará análisis de la derrota

Más leídas

La dirigencia estatal del PAN iniciará un proceso de autoanálisis de los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio para lo cual convocó a una sesión presencial a los 39 integrantes de la Comisión Permanente, un órgano de dirección que está dominado por perfiles ligados al grupo del excandidato perdedor a la gubernatura Eduardo Rivera Pérez.

Será este martes a las 18:00 horas cuando se reúnan los comisionados para exponer las causas y motivos que llevaron a Acción Nacional a perder la gubernatura, no ganar una sola diputación local ni federal y no retener la alcaldía capitalina.

El análisis que realice la Comisión Permanente, en el que se prevé evitar críticas contra Eduardo Rivera, será puesto a consideración del Consejo Estatal, el cual deberá sesionar de forma extraordinaria para conocer dicho análisis.

No obstante, entre los 110 miembros que conforman el Consejo Estatal se encuentran los panistas que han criticado el desempeño de la dirigencia estatal durante el proceso electoral y son opositores al grupo del también exalcalde de Puebla.

Entre ellos se encuentran los diputados locales Rafael Alejandro Micalco Méndez, Guadalupe Leal Rodríguez y Mónica Rodríguez Della Vecchia, y la diputada federal Genoveva Huerta Villegas.

La Comisión Permanente está encabezada por la presidenta del Comité Directivo Estatal, Augusta Valentina Díaz de Rivera, y la mayoría de sus integrantes son afines a Eduardo Rivera como Marcos Castro Martínez, Amparo Acuña Figueroa, Pilar Aguilar Nájera, Carlos Blanco, Angelica Patricia Hidalgo, Fernanda Huerta, Ana María Jiménez, Víctor Manuel Mayoral, Pablo Montiel, Rafael Von Raesfeld, por mencionar algunos.

En conferencia de prensa, este lunes Augusta Díaz de Rivera anunció la convocatoria para los miembros de la Permanente a nivel estatal cuyo objetivo es contar con un panorama de las causas que provocaron un retroceso del PAN de 25 años como lo señaló Genoveva Huerta.

“Este es el momento en el que se inicia el proceso de autocrítica, el proceso de evaluación. Claro que estamos en un proceso de evaluación, claro que lo vamos a hacer, es absolutamente necesario sabe cuáles son las causas que le competen al partido, en qué le hemos fallado a la sociedad, en dónde están las áreas de oportunidad para corregir en el futuro”, expuso.

Acompañada por excandidatos a diputados y alcaldes, así como por Francisco Fraile, el llamado “Pastor” del PAN, agregó que entre los planteamientos a analizar se encuentra una posible refundación del partido, pero eso lo determinarán los comisionados.

Más artículos

Últimas noticias

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com