26.8 C
Puebla
domingo, agosto 10, 2025

CICM de la BUAP impulsa ciencia con impacto social y ambiental

El Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas (CICM) del Instituto de Ciencias de la BUAP consolida su presencia en el ámbito local y nacional gracias a sus aportaciones en investigación científica y tecnológica, posgrado y divulgación científica. Desde su biodiversidad de microorganismos y uso de biotecnologías, el CICM genera soluciones innovadoras para problemas agrícolas, ambientales, ecológicos y de salud humana y animal.

Con más de 45 años de trayectoria, el centro ha alcanzado desarrollos de alto impacto social y médico en áreas consolidadas como Microbiología Médica, Microbiología de Suelo, Microbiología Ambiental y Ecología Microbiana. En los últimos años, ha incorporado disciplinas emergentes como Genómica Microbiana, Ecología Molecular y Metagenómica, según informó su coordinador, el doctor Candelario Vázquez Cruz.

Actualmente, el CICM cuenta con 42 investigadores (34 doctores, 7 maestros y 1 licenciado) que participan activamente en investigación aplicada, posgrados como la Maestría y Doctorado en Microbiología, licenciaturas en Biotecnología y Biomedicina, y actividades de divulgación científica.

Uno de sus logros más destacados es el desarrollo de biofertilizantes como biofertibuap y biofosfobuap, creados por especialistas en Microbiología del Suelo. Estos productos, registrados ante el IMPI, incrementan la producción agrícola entre un 20 y 30 %, reducen el uso de fertilizantes químicos en un 50 % y no afectan la salud humana, las plantas ni el suelo.

Con estas acciones, el CICM-BUAP reafirma su compromiso con la investigación de impacto social, abordando retos en salud, medio ambiente y alimentación para el beneficio de México.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos