El gobernador de Puebla anunció durante un recorrido por la ciclovía la creación de una ruta segura que conectará Chachapa, Amozoc y Tepeaca, con una bifurcación hacia Tecamachalco y el aeropuerto Felipe Ángeles. Además, se integrará un acceso a San José Chiapa mediante una vía federal —ampliada a doble carril— con ciclovías inspiradas en el sistema de la Ciudad de México.
La ruta contará con videocámaras instaladas cada varios kilómetros, conectadas al C5, que permitirán control en tiempo real y reporte desde celular. También se implementará energía con paneles solares fabricados en Puebla con participación de migrantes. Según el gobernador, son “13 torres de alta tecnología con cámaras 360°” que ayudan a reforzar la seguridad en la ciclovía, en la que ya se han logrado detener a diversos objetivos delictivos.
La implementación incluye también la entrega de 100 patrullas con tecnología de reconocimiento facial y lectura de placas, lo cual permitirá la detección de personas y vehículos vinculados al crimen.
Durante el trayecto, el gobernador circuló por el Camino Real de Cholula hasta el periférico, con rumbo a San Felipe Totimehuacán, y supervisó la carretera que se construye con recursos de Pemex. “Queremos lograr una ciudad digna, una ciudad que te mereces, amiga y amigo de Puebla”, declaró, destacando que la seguridad de los ciclistas es una prioridad.
Este proyecto se enmarca en el esfuerzo por ofrecer alternativas de movilidad seguras y tecnológicamente avanzadas, integrando infraestructura vial, sostenibilidad y vigilancia constante para garantizar la tranquilidad de los usuarios.