21.3 C
Puebla
miércoles, octubre 8, 2025

Lilia Cedillo inaugura Expo Hortícola Puebla BUAP 2025

La Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, encabezó la inauguración de la Expo Hortícola Puebla BUAP 2025 y el Cuarto Congreso Internacional de Innovación y Ciencias Agropecuarias, eventos que reúnen a expertos, productores, investigadores y estudiantes en un esfuerzo conjunto por fortalecer la tecnología agrícola y el desarrollo rural sustentable.

“Este espacio refleja la labor de profesores e investigadores que inculcan en sus estudiantes el amor al campo”, destacó la rectora, subrayando el impacto de la colaboración entre el sector académico, productivo y gubernamental.

La Expo Hortícola Puebla BUAP 2025 se celebra del 8 al 10 de octubre en el Agroparque de Los Reyes de Juárez, consolidándose como una de las plataformas más importantes del país para el intercambio de conocimientos y tecnologías relacionadas con el sector agropecuario.

Esta edición reúne a más de 150 expositores, 60 empresas semilleras y presenta 200 cultivos demostrativos, esperando la visita de al menos 4 mil personas por día.

Paralelamente, se desarrolla el Cuarto Congreso Internacional de Innovación y Ciencias Agropecuarias, bajo el lema: “El campo se transforma en ciencia”. Este espacio incluye conferencias magistrales en áreas clave como:

  • Biotecnología agropecuaria

  • Fitotecnia

  • Producción animal

  • Ciencia de los alimentos

  • Desarrollo rural sustentable

Durante la inauguración, el presidente municipal de Los Reyes de Juárez, Alfonso Vélez Merino, agradeció el respaldo de la BUAP para organizar la décimo séptima edición de la expo, que ya es reconocida como la cuarta más importante a nivel nacional y la más relevante en el sur-sureste de México.

La secretaria de Agricultura del estado, Ana Laura Altamirano Pérez, destacó el papel de Puebla en la producción de hortalizas, con más de 64 mil hectáreas dedicadas a esta actividad, y subrayó la importancia de transitar hacia una agricultura 4.0, apoyada en la innovación y tecnología.

También estuvieron presentes el director del Complejo Regional Centro, Armando José José, y autoridades universitarias, quienes resaltaron que este evento genera una verdadera comunidad de aprendizaje, con beneficios tanto para el sector académico como para el productivo.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos