La presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, destacó que la “Casa Jóvenes en Progreso” representa una oportunidad real de crecimiento personal y profesional, al brindar herramientas en materia de salud, educación y empleo para las y los jóvenes del Pueblo Mágico de Zacatlán.
El coordinador de las casas, Carlos Eduardo Carrillo Vargas, subrayó la relevancia del programa, que busca capacitar a la juventud poblana para mejorar sus condiciones de vida y acceder a oportunidades laborales.
“Este proyecto es resultado del trabajo coordinado entre el municipio y el Sistema Estatal DIF, con el objetivo de ofrecer acompañamiento emocional y respaldo a las juventudes”, expresó Carrillo Vargas.
Como parte del fortalecimiento educativo, las y los usuarios pueden concluir su educación secundaria y bachillerato con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ampliando sus oportunidades académicas y laborales.
Las capacitaciones disponibles incluyen cocina, carpintería, baile y asesoría psicológica, además de nuevas instalaciones administrativas que garantizan atención digna y funcional.
Actualmente, el programa “Casa Jóvenes en Progreso” cuenta con sedes en Amozoc, San Andrés Cholula, Tlatlauquitepec, Vicente Guerrero y Zacatlán, consolidándose como una red estatal de apoyo y formación juvenil que impulsa el desarrollo integral de las y los poblanos.