La Carrera Panamericana 2025 vuelve a Puebla después de ocho años, consolidando a la entidad como un referente mundial en eventos de automovilismo y promoción cultural. El gobernador Alejandro Armenta anunció que el próximo 10 de octubre el Zócalo de la capital poblana será la meta de la segunda etapa de esta icónica competencia internacional.
La competencia, que contará con la participación de corredores de 14 nacionalidades y 80 tripulaciones, recorrerá ocho estados en una ruta de 4 mil kilómetros. Se espera una significativa derrama económica para Puebla, estimada en 8 millones de pesos solo por pernoctas, además de una alta ocupación hotelera superior a 450 habitaciones.
La directora de Imagen y Relaciones Públicas, Claudia Hernández, confirmó que este evento atraerá tanto a competidores como a turistas nacionales e internacionales, beneficiando a 50 municipios y sectores como hotelería, restaurantería y comercio.
En colaboración con la Secretaría de la Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, se implementarán estrictos operativos para garantizar la seguridad de participantes y asistentes.
El gobernador Armenta subrayó que la carrera no solo es un evento deportivo, sino un espacio que fomenta la unión familiar y cultural. Por ello, se acompañará cada etapa con actividades artísticas, culturales y gastronómicas, promoviendo la riqueza de Puebla.
El director de la Carrera, Carlos Cordero, resaltó la importancia de incluir a Puebla en la ruta por su legado histórico y cultural. La competencia es gratuita y contará con una nueva ruta el 11 de octubre que pasará por la Laguna de Epatlán y San Pedro Cholula, donde los competidores convivirán con aficionados.
La carrera arrancará en Chiapas y finalizará en Zacatecas, con Puebla como uno de los puntos clave. El evento se transmitirá en 189 países, proyectando a Puebla y México en el mapa mundial del automovilismo y el turismo.