20.3 C
Puebla
sábado, febrero 22, 2025

Cargo Móvil gana licitación para operar parquímetros… otra vez

Más leídas

La empresa Cargo Móvil, vinculada a la Organización Nacional del Yunque y en la que participa un reducido club de ultraderechistas que por años controló a su antojo el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), mantendrá sus privilegios en el municipio capitalino al ganar, una vez más, la licitación para operar el nuevo programa de Parquímetros que se amplió a 9 mil cajones de estacionamiento en los polígonos Centro Histórico, Carmen – Huexotitla, Chulavista – Volcanes y Avenida Juárez- Barrio de Santiago.

La firma que trabaja con el nombre de Parkimovil ganó la concesión el pasado 14 de febrero de 2025 y la mantendrá hasta 2027. En este periodo, estará a cargo del registro de vehículos en su aplicación digital, la delimitación de los cajones de estacionamientos y pagar un seguro a los usuarios en caso del robo total de su unidad o cristalazos.

Apenas dos días después del fallo de la licitación, la aplicación de Cargo Móvil ya ofrece el servicio de estacionamiento en los cuatro polígonos, sin costo y por periodos de 30 minutos hasta tres horas.

El polígono del Centro Histórico seguirá desde las calles 17 Poniente hasta la 16 Poniente, además que se extenderá hasta el barrio de Analco y Paseo de San Francisco en las calles 14 Sur-Norte. El polígono de El Carmen abarcará desde la 17 Poniente hasta la 43 Poniente, en el cuadrante de Los Volcanes será desde la 17 Poniente hasta la 31 Poniente y el polígono de la Avenida Juárez se extiende desde el Paseo Bravo hasta el Bulevar Atlixco-Aarón Merino Fernández.

El programa ha resultado un negocio redondo para las autoridades y la empresa. Tan solo en el último año, el Ayuntamiento del PAN recaudó 32.5 millones por el uso de los cajones rotativos y multas derivadas. Ahora que estacionarse será gratis, las infracciones que van de 452 hasta 3 mil 394 pesos serán las que subsidien la operación del programa y el salario de los 250 inspectores de movilidad encargados de aplicar las multas.

En lo que resta de febrero y durante el mes de marzo, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura municipal informó que no habrá infracciones mientras se “socializa” el programa y se delimitan los nuevos cajones de estacionamiento.

Directivos de Cargo Móvil están vinculados con políticos de la derecha poblana, entre ellos el dueño Carlos Manuel Anaya Rodríguez, quien fuera vicepresidente del CCE durante la presidencia de Carlos Montiel Solana, actual regidor por el PAN. De acuerdo con lo publicado por Mario Alberto Mejía en La Quinta Columna, Carlos Montiel Perróni es ejecutivo en la multicitada empresa, además de ser hijo del cabildante panista. También destaca Herberto Rodríguez Regordosa, quien pertenece a la cúpula del CCE.

  • Se habilitarán más de 9 mil cajones de estacionamiento en áreas estratégicas.
  • Los usuarios podrán estacionarse hasta por 3 horas al día de forma gratuita en cada polígono
  • El sistema seguirá funcionando mediante una plataforma digital, con alertas emitidas 10 minutos antes de exceder el tiempo permitido.
  • El sistema incluye una póliza de seguro que cubre robo total, daños y cristalazos.

 

SANCIONES

  1. Por ofender a agentes de tránsito o movilidad: 12 a 20 UMAS (mil 357 a 2 mil 262 pesos).
  2. Por exceder el tiempo permitido: 12 a 20 UMAS (mil 357 a 2 mil 262 pesos).
  3. Por no registrar el vehículo: 4 a 6 UMAS (452 a 678 pesos).
  4. Por usar más de un espacio de estacionamiento: 4 a 6 UMAS (452 a 678 pesos).
  5. Vehículo no registrado estacionado más de dos horas: 20 a 30 UMAS (2 mil 262 a 3 mil 394 pesos).
  6. No portar placas de circulación en los cajones: 20 a 30 UMAS (2 mil 262 a 3 mil 394 pesos).
  7. Uso de espacio para actividades comerciales o servicios: 10 a 20 UMAS (mil 131 a 2 mil 262 pesos).

Más artículos

Últimas noticias