El Sistema Municipal DIF Puebla Capital, encabezado por MariElise Budib, impartió una capacitación jurídica dirigida a las presidentas de los subsistemas DIF de juntas auxiliares, con el objetivo de fortalecer la atención integral y la protección de derechos en comunidades vulnerables.
La capacitación fue organizada por la Dirección Jurídica y de Protección de Derechos, reafirmando el compromiso del DIF por ofrecer servicios legales gratuitos y de calidad para todos los sectores sociales de las demarcaciones auxiliares.
MariElise Budib destacó que estos encuentros fortalecen el primer contacto entre la ciudadanía y los servicios sociales, permitiendo detectar y atender de manera efectiva casos relacionados con niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Durante la capacitación se explicó el funcionamiento de áreas clave como el Departamento de Derechos de la Infancia y la Familia, el área Contenciosa y Consultiva, y el Departamento de Asistencia a Menores Infractores, que en conjunto atienden diversas problemáticas sociales desde una perspectiva de reincorporación social y enfoque de derechos humanos.
Por su parte, Luis Fernando Ulloa, director de Vinculación, Diagnóstico y Supervisión, subrayó la importancia del trabajo coordinado con las presidentas auxiliares para garantizar la llegada efectiva de programas a grupos vulnerables como personas en extrema pobreza.
Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) presentó acciones conjuntas con el DIF en temas de violencia de género, incluyendo el protocolo de canalización al programa Puerta Violeta, que brinda atención especializada a víctimas.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de Puebla y el SMDIF continúan reforzando la colaboración institucional, llevando servicios jurídicos y sociales a quienes más los necesitan en las juntas auxiliares del municipio.