La administración del presidente Donald Trump ha intensificado sus acciones contra artistas que promueven o glorifican actividades relacionadas con el narcotráfico.
Tras la reciente revocación de visas a los integrantes de la banda mexicana Los Alegres del Barranco por proyectar imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en Jalisco , se ha informado que otros intérpretes de narcocorridos podrían enfrentar medidas similares.
Fuentes del equipo del presidente Trump revelaron que todas las personas que difundan o apoyen las actividades de grupos terroristas o criminales, como los cárteles, son candidatos a la revocación de visas . Artistas reconocidos en el género, como Peso Pluma, Natanael Cano, Grupo Firme y Óscar Maydon, podrían estar en riesgo de perder sus visas y, con ello, la posibilidad de presentarse en Estados Unidos.
El subsecretario de Estado, Christopher Landau, enfatizó: “No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas.” Estas acciones reflejan la postura firme de la administración estadounidense contra la narcocultura en la industria musical.