Con una inversión superior a mil millones de pesos, el gobernador Alejandro Armenta presentó los avances de la estrategia integral para transformar el campo poblano. A 229 días de su administración, el mandatario destacó que esta política pública se basa en la bioética social, el humanismo mexicano y la justicia social.
Con acciones concretas como módulos de tractores, drones agrícolas, combustible gratuito y operadores capacitados, el gobierno estatal atiende el abandono de más de 600 mil hectáreas en las 27 regiones productivas de Puebla.
“La tierra no puede seguir abandonada. Reactivarla es romper el círculo vicioso de la pobreza”, afirmó Armenta.
La estrategia también contempla el fortalecimiento de los CIITRAS (Centros Regionales de Innovación e Investigación), la tecnificación del agro y el rediseño de planes educativos en instituciones como CECyTE y bachilleratos tecnológicos, orientados al desarrollo agrícola, pecuario y de turismo rural.
La marca “Puebla Cinco de Mayo” será el sello de identidad de productos agroindustriales con proyección nacional e internacional.
La titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, informó que:
-
Más de 35 mil familias de 211 municipios han recibido apoyos directos.
-
100 mil hectáreas serán atendidas con maquinaria agrícola.
-
16 mil hectáreas han sido protegidas con control biológico de plagas.
-
Más de 1,400 mujeres rurales y productores han sido capacitados en transformación de materias primas.
También se promueve el acceso al financiamiento rural justo, con créditos que movilizan hasta 680 millones de pesos para pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario.
Desde el impulso al café arábigo hasta la producción de traspatio, el gobierno apuesta por el valor agregado y la justicia comercial.
Testimonios como el de María Rosalba Moroni, quien retomó la siembra con apoyo de maquinaria e insumos, y Pascual Hernández, productor de Tlahuapan, evidencian el impacto positivo de este programa.