El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, confirmó que el proyecto del Cablebús en el estado será una realidad, aunque subrayó que su ejecución se hará con responsabilidad, sin repetir errores del pasado ni afectar el patrimonio histórico.
“El Cablebús va, y les va a sorprender cómo lo vamos a hacer”, afirmó. No obstante, aclaró que su administración no permitirá que esta obra se convierta en un “mega saqueo” financiero o patrimonial, como ocurrió con proyectos anteriores.
Armenta mencionó el Teleférico, el Centro Integral de Servicios (CIS) y el Museo Internacional Barroco como ejemplos de obras con altos costos y pocos beneficios. En contraste, prometió una gestión transparente y bien planificada.
Para evitar daños al patrimonio, indicó que ya se han tramitado los permisos correspondientes ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). “El INAH nos aprobó por unanimidad dos proyectos: la Universidad del Deporte y el Cablebús, porque aquí sí hay planeación”, destacó.
También criticó el esquema de Asociación Público-Privada (APP) del Museo Barroco, que cuesta al estado 523 millones de pesos anuales. Calificó este modelo como un “negocio leonino” heredado y adelantó que buscará su renegociación.
Armenta insistió en que su gobierno no construirá obras por capricho, sino con visión de largo plazo y beneficios reales para la ciudadanía.