21.3 C
Puebla
miércoles, octubre 8, 2025

BUAP es sede de Jornadas Archivísticas RENAIES 2025

Con el objetivo de fortalecer la cultura archivística en las instituciones de educación superior, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es sede de las XXIII Jornadas Archivísticas de la Red Nacional de Archivos de Instituciones de Educación Superior (RENAIES), evento en el que expertos nacionales e internacionales comparten buenas prácticas de preservación documental, digitalización e innovación archivística.

Durante la inauguración en el Edificio Carolino, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez subrayó la importancia de preservar la memoria histórica, capacitar al personal archivístico y sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el valor de los documentos que narran el pasado institucional.

“La memoria histórica es un gran tesoro que nos da identidad. Por eso, debemos formar una comunidad comprometida con su conservación”, señaló.

Con el lema “Formar para conservar: La universidad como pilar de la archivística institucional”, el evento se desarrollará del 8 al 10 de octubre, con la participación de investigadores, académicos y especialistas en gestión documental y archivo.

Entre los temas abordados se encuentran:

  • Formación y profesionalización en archivística

  • Archivos sonoros y audiovisuales

  • Normas de catalogación e interoperabilidad documental

  • Tecnologías emergentes: inteligencia artificial y digitalización

  • Normas ISO aplicadas a archivos

  • Valor secundario de los documentos

Durante su intervención, Alejandra Salazar Ruiz, presidenta de la Asociación Latinoamericana de Archivos y directora del Archivo Histórico Nacional de Ecuador, enfatizó el papel de la IA y la preservación digital como nuevas áreas de oportunidad para afrontar los desafíos de la profesión archivística.

Luis Román Gutiérrez, presidente de la RENAIES, resaltó la urgencia de desarrollar programas académicos especializados en archivística, ante la escasez de formación profesional y la necesidad de cumplir con lo establecido por la Ley General de Archivos (2018).

“Son las universidades las llamadas a profesionalizar esta labor para salvaguardar el patrimonio documental de la humanidad”, indicó.

El encuentro cuenta con la presencia de figuras como:

  • Alejandra Salazar Ruiz – Archivo Histórico Nacional de Ecuador

  • Alfonso Díaz Rodríguez – Estrategia en Inteligencia Artificial, Gobierno de Asturias

  • Mariana Nazar – Vicepresidenta de la Sección de Derechos Humanos del Consejo Internacional de Archivos

También asistió Luis Antonio Lucio Venegas, encargado del Despacho de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos