15.7 C
Puebla
lunes, julio 7, 2025

BUAP reporta crecimiento académico y ofrece titulación con certificación AMIB

Más leídas

La Facultad de Contaduría Pública de la BUAP reafirma su compromiso con una educación integral, al ofrecer apoyo académico y tecnológico que va más allá de la formación en el aula.

Durante el Primer Informe de Labores 2024–2028 de María Antonieta Monserrat Vera Muñoz, directora de esta unidad académica, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó diversas acciones que evidencian la sensibilidad y cercanía con la comunidad estudiantil.

Con el objetivo de facilitar el aprendizaje, la facultad ha puesto a disposición de sus estudiantes 4,580 equipos de cómputo y 60 calculadoras científicas.

Además, se han implementado programas de rescate académico para que más jóvenes puedan concluir su formación y titularse.

Una de las novedades más relevantes es la certificación de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) como opción de titulación. Este programa iniciará en otoño y permitirá a los alumnos obtener título profesional y certificación especializada al aprobar el examen.

La directora Vera Muñoz informó que actualmente la Facultad cuenta con una matrícula de 5,492 estudiantes, un crecimiento del 14 % respecto al periodo anterior.

Se ofrecen siete programas de licenciatura y tres posgrados, incluyendo la Maestría en Gestión Organizacional, acreditada por el Sistema Nacional de Posgrados.

En enero de 2026 se pondrá en marcha el nuevo Doctorado en Gestión Organizacional, desarrollado en coordinación con la Facultad de Administración y otras unidades académicas.

La Licenciatura en Contaduría Pública, tanto en su modalidad escolarizada como a distancia, cuenta con acreditación de los CIEES, lo que garantiza su calidad académica.

También se mantiene la vinculación con universidades extranjeras, facilitando dobles titulaciones en licenciaturas y maestrías.

La planta docente está integrada por 136 profesores, de los cuales:

  • 84 cuentan con maestría

  • 41 tienen doctorado

  • 116 son tutores certificados

  • 47 están acreditados por ANFECA

  • 8 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNII)

  • 30 tienen perfil Prodep

En el ámbito de la investigación, se reportan:

  • 2 cuerpos académicos consolidados

  • 3 en consolidación y 3 en formación

  • 4 grupos de investigación activos

  • 33 ponencias presentadas

  • 6 capítulos de libros publicados

  • 13 artículos en revistas arbitradas

Más artículos

Últimas noticias