Las negociaciones entre estudiantes y autoridades universitarias continúan avanzando en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y si los acuerdos se mantienen en la misma línea positiva, el próximo lunes 31 de marzo podría marcar el regreso a las clases presenciales en Ciudad Universitaria.
Así lo expresó Sergio Díaz Carranza, presidente de la Comisión de Honor y Justicia e integrante de la Comisión de Diálogo Institucional de la BUAP, quien se mostró optimista ante los avances logrados hasta el momento. Sin embargo, manifestó que el regreso a la normalidad académica dependerá de la disposición de los estudiantes en paro y de las resoluciones que surjan en la última mesa de diálogo programada para este sábado.
Dentro de las acciones recientes, Díaz Carranza informó que el pasado jueves se permitió el ingreso de personal de la Dirección de Administración Escolar (DAE) y de la Dirección de Cómputo, Tecnologías de la Información y Comunicación (DCyTIC) para retomar actividades dentro de la universidad.
Asimismo, este viernes se autorizó el acceso a trabajadores del Sistema de Transporte Universitario (STU) para supervisar las condiciones de las unidades y garantizar su operatividad.
El proceso de diálogo se desarrolla este día en el Centro de Convenciones de la BUAP, donde se han llevado a cabo cinco de las once mesas de trabajo acordadas con los representantes de la Asamblea General del Paro, movimiento que lleva un mes activo.
Además, debido a que está por iniciar el proceso de Admisión 2025, hizo un llamado a los paristas para liberar en su totalidad las instalaciones de CU, permitiendo así la restauración completa de las actividades académicas y administrativas.