La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) refuerza su compromiso con la mejora continua en todas sus actividades sustantivas y adjetivas, afirmó la rectora Lilia Cedillo Ramírez durante la clausura del Primer Encuentro Nacional “Evaluación y mejora continua de la educación superior en un horizonte de transformación social”, celebrado el 25 y 26 de septiembre en el Complejo Cultural Universitario (CCU).
En su ponencia titulada “La experiencia de evaluación y mejora continua en la BUAP”, la rectora explicó que se ha implementado un proceso institucional de autoevaluación, seguido de un modelo integral de mejora continua, que derivó en la creación de una Comisión Especial de Mejora Continua del Consejo Universitario.
La doctora Cedillo detalló que, tras participar en la convocatoria 2023 del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), se identificaron áreas de oportunidad dentro del Plan de Desarrollo Institucional, particularmente en criterios y buenas prácticas para asegurar la calidad educativa.
La iniciativa involucró a vicerrectorías, directores de unidades académicas y equipos de trabajo, quienes operaron sobre cinco ámbitos y siete criterios definidos, permitiendo la creación del Sistema para la Evaluación de la Mejora Continua Integral de la BUAP.
Durante la sesión del 25 de junio, el Consejo Universitario aprobó formalmente la Comisión Especial para la Mejora Continua, compuesta por 10 consejeros:
-
4 estudiantes
-
3 docentes
-
3 directores de unidades académicas
Su labor es dar seguimiento a metas de mejora institucional y atender demandas estudiantiles como parte del compromiso con la transformación educativa.
Frente a políticas de austeridad, la autoevaluación institucional no solo se convierte en una herramienta de análisis, sino también en una guía para eficientar recursos, mejorar procesos y fortalecer la calidad educativa en todos los niveles.
“La mejora continua nos da certeza de que avanzamos”, concluyó la rectora Cedillo ante los asistentes en el Centro de Convenciones del CCU.