Por unanimidad de 180 votos, el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) validó la elección de este lunes para renovar a las personas consejeras de su máximo órgano de gobierno.
Al calificar el proceso electoral de este lunes, se tomará protesta a los 179 consejeros universitarios este 28 de mayo de 2025, para un periodo de dos años que concluirá en marzo de 2027. Los integrantes del nuevo Consejo conducirán la renovación de la Rectoría.
José Manuel Alonso Orozco, secretario general de la BUAP, informó que fueron electas 88 personas consejeras del sector académico, 88 del alumnado y tres de los trabajadores no académicos.
En su informe ante el Consejo indicó que “no hubo incidentes que pusieran en riesgo el proceso o los resultados” durante la votación presencial, mientras que en la modalidad electrónica hubo algunos “contratiempos técnicos”.
Pese a lo anterior, las urnas electrónicas funcionaron desde las 10:00 hasta las 20:00 horas y las fallas al inició de la jornada no incidieron en los resultados y se garantizó la confidencialidad de los sufragios.
La participación general fue del 40 por ciento, equivalente a 50 mil 347 votantes.
Durante el proceso electoral se presentaron 160 escritos de impugnaciones, por lo que hubo respuesta a cada una de las quejas y se realizaron exhortos por posibles violaciones al reglamento como publicidad en redes sociales no reportadas, lugares no autorizados y uso de espacios pertenecientes a la unidad académica.
En su mensaje a los consejeros salientes, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó la labor de los integrantes del Consejo 2023-2025, por tomar decisiones clave como las reformas a la Ley Orgánica de la Universidad, la construcción de CU2 y lo relativo al paro de este 2025.
“El Consejo pasará a la historia, porque ha vivido uno y otro de los cambios fundamentales para la vida universitaria y que son la garantía de que vamos a seguir con paso fuerte y decidido”, señaló la rectora.
Finalmente, destacó la participación de la comunidad estudiantil en la jornada del 27 de mayo y destacó que la votación muestra a una comunidad “consciente y participativa” que acudió a expresar su voluntad en las urnas.