19.8 C
Puebla
lunes, septiembre 22, 2025

BUAP promueve conservación y biodiversidad urbana

Como parte de su estrategia integral de conservación, la Laguna Poniente de Ciudad Universitaria se convirtió en el corazón verde de una jornada de reforestación. Estudiantes, docentes, investigadores y personal administrativo de diversas facultades de la BUAP plantaron 20 ahuehuetes, árboles emblemáticos de los ecosistemas lagunares de México.

“El ahuehuete no sólo es una especie nativa, es un símbolo de resiliencia, memoria viva y conexión con nuestros ecosistemas originarios”, expresó Diego Ariel Riva, coordinador de Gestión Ambiental de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable de la BUAP.

Según Diego Ariel Riva, esta especie:

  • Previene la erosión.

  • Mejora la calidad del agua.

  • Ofrece refugio a aves locales.

  • Contribuye a mitigar el calor urbano.

“Su plantación en la Laguna Poniente no sólo embellece el paisaje, sino que refuerza los servicios ambientales del campus”, destacó.

Antes de iniciar la siembra, se impartió una charla sobre las condiciones adecuadas para plantar los ahuehuetes, incluyendo profundidad, manejo del suelo y cuidados posteriores para asegurar su adaptación y crecimiento.

La jornada contó con integrantes de las facultades de Ingeniería Química, Ciencias Biológicas, Ciencias de la Electrónica y Ciencias Químicas, quienes colaboraron activamente en la plantación y el cuidado de los árboles.

A través de diagnósticos, campañas y acciones concretas, la BUAP reafirma su liderazgo en la construcción de un campus resiliente, biodiverso y comprometido con el futuro, promoviendo la conservación ambiental y la sostenibilidad urbana.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos