En Puebla, los intentos de linchamiento y linchamientos consumados registraron una baja del 71 por ciento y 66.7 por ciento en los últimos meses, respectivamente. Así lo informó Francisco Sánchez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), al presentar un balance comparativo entre los hechos ocurridos en 2024 y lo que va del actual gobierno estatal.
Según el reporte de seguridad, del 1 de enero al 13 de diciembre de 2024 se contabilizaron 116 personas retenidas por pobladores, 169 intentos de linchamiento y nueve casos consumados.
En el periodo que abarca del 14 de diciembre de 2024 —cuando inició la administración estatal en funciones— al 24 de agosto de este año, la cifra descendió a 26 personas retenidas, 49 intentos y tres linchamientos con saldo fatal.
El funcionario explicó que esta disminución de linchamientos en Puebla se debe a la capacitación de cuerpos de seguridad y a la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales a través del Protocolo de Coordinación Operativa (PCO).
Explicó que, con este mecanismo, una vez que se recibe un alertamiento, los tres niveles de gobierno se activan de inmediato para contener a la multitud y rescatar a las personas en riesgo.
Sánchez detalló que los casos de violencia comunitaria se clasifican en tres niveles: retención, cuando los habitantes mantienen a los señalados como rehenes para presionar una negociación; intento de linchamiento, cuando los presuntos responsables son golpeados pero logran ser rescatados por las autoridades; y linchamiento consumado, cuando la agresión colectiva provoca la muerte de la persona acusada.
El titular de la SSP Puebla reconoció que uno de los factores que detona estos hechos es la percepción de impunidad, pues en muchos casos los acusados reinciden en conductas delictivas tras obtener su libertad. Sin embargo, aclaró que ello no justifica que la población decida hacer justicia por su propia mano.
“Quisiéramos no tener que lamentar ningún homicidio, pero es muy complicado contener a una multitud enardecida. Lo importante es que hoy tenemos una reacción más rápida y una coordinación más sólida para evitar que estas situaciones escalen”, señaló el funcionario.
Lo anterior, luego de que el pasado viernes, un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras ser golpeados por un grupo de vecinos de la colonia El Nopalito, en Cuautlancingo. Ambos fueron señalados de intentar asaltar una tortillería.
De acuerdo con testigos, los dos hombres llegaron en motocicleta al negocio identificado como Tortillería Nealtican. Presuntamente portaban un arma y pretendían cometer un atraco, pero el hecho fue reportado en chats vecinales de WhatsApp, lo que provocó que alrededor de 20 personas acudieran al sitio.
La multitud interceptó a los presuntos delincuentes y comenzó a golpearlos. A uno lo amarraron a un poste, donde recibió una golpiza que terminó por quitarle la vida, mientras que el segundo quedó inconsciente sobre la calle con lesiones severas.