19.3 C
Puebla
jueves, octubre 16, 2025

Ayuntamiento y Agua de Puebla refuerzan atención tras lluvias

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, en coordinación con Agua de Puebla, implementó una respuesta inmediata tras la intensa lluvia registrada la tarde-noche del miércoles, que dejó una acumulación máxima de 85.3 milímetros en la estación San Manuel, al oriente de la ciudad.

En cumplimiento del protocolo de atención a contingencias pluviales, se desplegaron tres cuadrillas operativas y una unidad hidroneumática, atendiendo 12 puntos estratégicos previamente identificados como prioritarios.

Durante el fenómeno, con una duración aproximada de una hora, se registró que el 67% de las acciones correspondieron a monitoreo preventivo, el 25% a saturación hidráulica y el 8% a acumulación de basura en vialidades. Este balance refleja la efectiva capacidad de respuesta y el enfoque preventivo de las instituciones involucradas.

Entre los puntos atendidos destacan Hacienda Herradura (colonia La Hacienda), Mártires del 2 de Octubre (colonia Anzures), Albert Einstein y 16 Oriente (Satélite Magisterial), Boulevard Atempan (INFONAVIT Bosques de San Sebastián), Camino al Batán (Lomas de San Miguel), además de zonas del Centro Histórico, La Calera, San Isidro, San Jorge y colonia Azcárate. Estas acciones fueron esenciales para garantizar la seguridad ciudadana y mantener la operatividad vial.

Gracias al monitoreo constante y a la coordinación interinstitucional, no se registraron taponamientos ni fue necesario realizar desazolves en la red pluvial. La atención oportuna permitió restablecer el flujo de agua y evitar afectaciones mayores en la infraestructura urbana.

El Gobierno de la Ciudad y Agua de Puebla reafirmaron su compromiso de trabajar coordinadamente a través del Comité Tláloc, en colaboración con los tres órdenes de gobierno, para fortalecer la respuesta ante fenómenos hidrometeorológicos.

Finalmente, se exhorta a la ciudadanía a mantener limpias las calles y evitar tirar residuos en la vía pública, recordando que la participación social es clave para prevenir inundaciones y preservar el bienestar común.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos