Al menos nueve dependencias del Ayuntamiento de Puebla emprendieron acciones de intervención, mantenimiento y rehabilitación de parques y jardines del Centro Histórico de la ciudad, como parte de un programa de recuperación de espacios públicos.
Lo anterior fue dado a conocer por Aimeé Guerra Pérez, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Puebla, quien señaló que muchos de estos espacios no habían sido intervenidos desde 2005.
Indicó que entre los parques del Centro Histórico que el Ayuntamiento de Puebla está interviniendo actualmente destacan:
-
El jardín de San Luis, ubicado en la 10 Oriente y el Corredor 5 de Mayo
-
El parque Carmen Serdán, ubicado en la 6 Norte entre la 10 y la 12 Oriente
-
El Parque de Dolores, ubicado en la 10 Oriente entre 8 Oriente y el Boulevard Héroes del 5 de Mayo
-
El parque Gutierre Cetina, ubicado en la 12 Poniente y el Corredor 5 de Mayo
-
El parque de Los Enamorados, ubicado en la 6 Norte
-
Y la plazuela Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en la 4 Poniente y la 5 Norte
“Estamos llevando a cabo la recuperación de espacios públicos en diferentes parques del Centro Histórico en conjunto con nueve dependencias del Ayuntamiento de Puebla, es un ejercicio interinstitucional. En este momento estamos arreglando el parque Sor Juana, Gutierre Cetina y dándole mantenimiento a San Luis (…), entonces, estamos trabajando de manera conjunta, dando mantenimiento integral a estos parques, a estos espacios públicos en nuestro proyecto de recuperación de espacios públicos”, mencionó.
Asimismo, la gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural precisó que desde el pasado 22 de septiembre la dependencia a su cargo comenzó a darle mantenimiento a las esculturas de bronce ubicadas en el Corredor 5 de Mayo.
Detalló que algunas de las dependencias del Ayuntamiento de Puebla que están trabajando en este proyecto de recuperación de espacios públicos del primer cuadro de la ciudad son:
-
La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, a cargo de Aimeé Guerra Pérez, la cual estará coordinando los trabajos de intervención
-
La Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género, a cargo de Zaira González Gómez
-
La Secretaría de Medio Ambiente, a cargo de José Iván Herrera Villagómez, la cual hará el dictamen del estado en el que se encuentran los árboles de los parques y jardines
-
La Secretaría de Movilidad e Infraestructura, a cargo de David Aysa de Salazar, la cual intervendrá las banquetas y el arroyo vehicular
-
La Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Clemente Gómez Medina, la cual brindará mantenimiento a luminarias y fuentes
Destinarán 2 mdp para intervención de fachadas
Por otra parte, Guerra Pérez anunció que la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural tiene proyectado invertir alrededor de 2 millones de pesos para la intervención de fachadas en los primeros cuadros de la ciudad.
Indicó que algunas de las zonas que serían intervenidas en las próximas semanas por la dependencia a su cargo son:
-
El Corredor Turístico 5 de Mayo
-
El mercado de artesanías de El Parián
-
Y la 6 Oriente-Poniente
Explicó que los trabajos de intervención de fachadas que realizará la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural en estas zonas de la ciudad ya cuentan con el permiso de los propietarios de los inmuebles que serán rehabilitados.
Finalmente, la gerente estimó que los trabajos de intervención de inmuebles podrían concluir a finales del próximo mes de octubre, en tanto las construcciones no requieran trabajos más especializados.