11.5 C
Puebla
martes, abril 29, 2025

Ayuntamiento de Puebla presentó propuestas de vivienda a damnificados de Xochimehuacan

Más leídas

El Ayuntamiento de Puebla, a cargo del alcalde José Chedraui Budib, presentó un proyecto para la construcción de viviendas a las nueve familias que perdieron sus casas en la explosión de una toma clandestina de gas en San Pablo Xochimehuacan, el pasado 30 de octubre de 2021.

Lo anterior, para cumplir la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). que pide al gobierno de la ciudad reparar el daño ocasionado a las víctimas.

Mónica Silva Ruíz, titular de la Sindicatura municipal, explicó que las familias ya recibieron un render del proyecto de viviendas y dependerá de ellos aceptarlo o no.

La construcción de las viviendas dependerá de que los afectados avalen la propuesta, pues incluso pueden rechazarlo si no les conviene la nueva ubicación de las casas, que ahora estarán localizadas en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio.

Silva Ruíz señaló que el proceso lo realizan en conjunto con la CNDH, ya que dicha comisión se presenta como intermediario entre las víctimas y la autoridad municipal.

“Lo que ahora estamos haciendo es presentarle el render a las víctimas, a fin de que cumplan su deseo de lo que podríamos considerar la reparación del daño, estamos en ese proceso con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ellos nos están acompañando en esta intervención”, dijo.

Reconoció que el proceso ha sido tardado, pues la explosión ocurrió hace más de cuatro años y la recomendación fue emitida en 2023, no obstante, confió que antes de concluir 2025 habrá avances en la indemnización.

El 8 de noviembre de 2023, la CNDH emitió la recomendación 169/2023 al Ayuntamiento de Puebla y Petróleos Mexicanos (Pemex), al señalar omisiones que derivaron en la tragedia de San Pablo Xochimehuacan.

La noche del 30 de octubre de 2021, una toma de gas clandestina, supuestamente causada por ladrones de combustible, causó una explosión en la junta auxiliar, destruyó una docena de casas y le quitó la vida a cinco personas.

default

Sigue litigio por terreno en El Seminario

En otro tema, Silva Ruiz dio a conocer que sigue el litigio por una fracción de terreno de 6 mil metros en los campos deportivos de El Seminario, cuya expropiación es peleada en tribunales.

La presunta dueña exige ante un juzgado federal que se construya una calle para acceder al terreno, pese a que la fracción fue expropiada por el gobierno municipal desde 2018-2021.

Silva Ruíz aseguró que no cumplirán la petición de la persona y seguirán el litigio hasta que puedan escriturar dicho predio a nombre del Ayuntamiento.

Más artículos

Últimas noticias