18.1 C
Puebla
sábado, septiembre 27, 2025

Armenta transforma el campo en Sierra Negra con 19.8 MDP

Con una inversión histórica de 19.8 millones de pesos, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de apoyos al campo en la región de la Sierra Negra, reafirmando que este será “el sexenio de la transformación” para esta zona del estado.

La jornada forma parte de un proyecto integral para impulsar la productividad rural, garantizar un precio justo para los productores y fomentar el valor agregado en las cosechas.

El mandatario estatal anunció que su gobierno adquirirá 1,200 equipos agrícolas y 200 tractores más en 2026, como parte de un programa que busca modernizar y equipar al campo poblano.

Esta entrega representa la número 39 y se suma a un acumulado de más de 57,000 apoyos distribuidos en los 217 municipios del estado, con un monto total de 463.28 millones de pesos.

Durante el evento, Ana Laura Altamirano, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, reconoció a una mujer cafeticultora cuyo lote de café obtuvo el primer lugar en el concurso Calidad en Taza, celebrado en el Encuentro Nacional de Café.

Su café, de alta calidad, fue adquirido por jóvenes emprendedores y ha sido reconocido tanto nacional como internacionalmente, lo que refleja el potencial cafetalero de la región.

La entrega incluyó insumos y tecnología para productores agrícolas y ganaderos, destacando:

  • Material genético para bovinos, ovinos y caprinos

  • Fertilizantes de alto rendimiento

  • Herramientas y tecnología para modernizar la producción

Estos apoyos se distribuyeron en cinco municipios, beneficiando a más de 1,900 productores y productoras.

El presidente municipal de Zoquitlán, Cristóbal Coello, informó que el municipio pronto contará con un módulo de maquinaria proporcionado por el Gobierno Estatal, tras un convenio con la Secretaría de Infraestructura, que permitirá atender tanto al campo como a la población en general.

La administración estatal impulsa la Innovación y Sostenibilidad de la Cafeticultura, promoviendo un modelo productivo que combine valor comercial, certidumbre económica y respeto ambiental.

Desde la Sierra Negra, una de las zonas naturales más importantes de Puebla, se consolida una estrategia de desarrollo que apuesta por las vocaciones productivas locales, fortaleciendo el bienestar rural y la seguridad alimentaria.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos