El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, junto con la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, supervisó este jueves el funcionamiento del Refugio Temporal en la Unidad Deportiva Tlachtli, en el municipio de San Pedro Cholula, como parte del Programa de Contingencia ante la actividad del volcán Popocatépetl.
Durante el recorrido, Armenta reconoció la participación de las comunidades que respetan las rutas de evacuación establecidas y señaló que el estado cuenta con 199 refugios temporales disponibles para cualquier emergencia relacionada con la actividad volcánica.
Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que se realizará una revisión integral de las 10 rutas de evacuación existentes en Puebla, que en conjunto abarcan más de 600 kilómetros de trayecto.
Esta supervisión, dijo, incluirá la verificación de señalética, infraestructura y condiciones de tránsito ante una eventual evacuación por una posible erupción volcánica.
“Un reconocimiento alto, porque podemos constatar que sí está muy bien delimitada toda la ruta, la carretera no tiene obstáculos, nos venía comentando el señor gobernador de cómo han ido tapando baches; ustedes saben que con esta temporada de lluvia tan grande que hemos tenido sí tenemos algún daño en carretera, entonces tienen ellos que estar pavimentado de una manera permanente”, expuso.
El mandatario estatal destacó que, desde el inicio de su gestión, en diciembre de 2024, se activaron protocolos para enfrentar emergencias naturales como deslaves, crecidas de ríos, lluvias intensas e incendios forestales.
En ese sentido, reportó saldo blanco hasta la fecha, gracias a una respuesta coordinada entre Protección Civil, Sedena, Marina, Guardia Nacional y gobiernos municipales.
Armenta también mencionó acciones específicas como la instalación de señalización nueva, entrega de lanchas y chalecos salvavidas en zonas de difícil acceso, así como la atención de deslaves en áreas montañosas y el uso de helicópteros para combatir incendios en menos de una hora desde su detección.
“En menos de 50 minutos nuestros helicópteros, la Sedena, la Marina, la Guardia Nacional llegan a los puntos, se instalan y empieza la operación de mitigación de riesgos. Para nosotros una vida vale, para nosotros una vida salvada, vale la pena cualquier inversión, siguiendo el sentimiento humanista, la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum”, señaló.